2020-04-22
Desde esta sección queremos hacer un repaso a la historia reciente de esta Archicofradía, la cual está repleta de fechas que pasarán a la historia y que no queremos que se borren de la memoria de nuestros hermanos.
El sábado 12 de abril es bendecida e inaugurada solemnemente la Casa Hermandad. Ofició y presidió el acto, junto al Hermano Mayor D. Juan Luis Ábalos, el Sr. Vicario General de la Diócesis, Rvdº. D. Alfonso Crespo en representación del Rvdmo. Sr. Obispo D. Antonio Dorado. Previo al acto se realizó una procesión solemne donde se llevó en brazos al Niño de la Bola con tres tramos simbólicos: desde el Altar Mayor de la Iglesia de la Victoria hasta la puerta fue portado por el Vicario General; desde la puerta de la Iglesia hasta la puerta de la Casa Hermandad por el entonces albacea de cultos, Francisco Molina y desde la puerta de la Casa Hermandad hasta el interior del salón de tronos por el hermano mayor. Asistieron unas quinientas personas entre hermanos, autoridades e invitados, entre los que se encontraban representantes y Hermanos Mayores de las distintas cofradías, las cuales obsequiaron con un recuerdo. Hubo emotivos discursos y fue descubierta una placa conmemorativa.
El 23 de enero, la Consejera de Cultura de la Junta de Andalucía Rosa Torres visita la Casa Hermandad para hacer la entrega oficial de la Imagen del Dulce Nombre, restaurada en la propia casa por el IAPH, siendo la persona encargada el restaurador sevillano Juan Filter. Conjuntamente se procedió también a restaurar la valiosa peana que porta a la bendita imagen en el camarín durante todo el año.
Pontificia, Real, Muy Ilustre, Venerable y Dominicana Archicofradía Sacramental del Dulce Nombre de Jesús, Santísimo Cristo de la Misericordia, María Santísima de la Paz y San Juan Evangelista